Hasta ahora hemos hablado de todo tipo de servicios y tareas que se pueden realizar en las piscinas más comunes, las de hormigón o poliéster. Por este motivo, en la nueva entrada de hoy hablaremos sobre como debe ser el mantenimiento y la reparación de las piscinas de madera.

Es importante que sepamos que no todas las empresas del sector disponen de materiales tan distintos a la hora de fabricar sus piscinas, pero lo cierto es que, Piscinas Salgado es una empresa que conoce perfectamente todas las partes y materiales que se utilizan en este sector, por este motivo, sus profesionales saben como instalar, mantener y reparar las piscinas de madera. Entre este tipo de productos, también encontramos piscinas de acero, de sal, o incluso la instalación y mantenimiento de las cubiertas de las piscinas.

Al igual que en el resto de piscinas, las de madera se deben proteger y mantener en perfectas condiciones con tal de que el material no se estropee con el paso del tiempo y deje de funcionar como es debido. Este tipo de piscinas suelen necesitar algo más de esfuerzo que el resto, ya que las laminas exteriores de madera siempre requieren de tratamientos que prevengan futuras reparaciones de la piscina de madera.

Cómo mantener las piscinas de madera

Una de las cosas que podemos hacer para evitar posibles futuras reparaciones en nuestra piscina de madera es cubrir toda la parte exterior con un producto protector. Para hacerlo, es necesario que contactemos con una empresa especializada que pueda llevar a cabo este trabajo, o de otra forma, hablar con profesionales que nos indiquen cuales son los productos y herramientas que debemos utilizar para que la reparación sea la correcta.

Para llevar a cabo esta tarea, lo primero que debemos hacer es lijar toda la superficie exterior de la piscina, de esta forma, eliminaremos los restos de anteriores tratamientos, así como ganaremos mucha más eficiencia con el nuevo producto, gracias a que el poro quedará abierto. Lo mejor que podemos hacer es utilizar una lija gruesa, y en el caso de necesitarlo, una más fina para pequeños acabados.

Seguidamente, debemos aplicar el tinte por toda la superficie de madera con la ayuda de una brocha de un tamaño más bien grande. Es importante que este tinte lo apliquemos siguiendo la dirección de la veta de la madera, de esta forma conseguiremos un resultado impecable.

Finalmente, cuando el tinte se haya secado por completo, debemos aplicar una capa de barniz, de esta manera, favoreceremos tanto su aspecto como su protección frente a agresiones externas. También se debe aplicar con brocha ancha y en el sentido de las vetas.

Leave A Comment